![]() |
Stevie Wonder, artista ciego y Mensajero de la Paz, durante el concierto que dio en la ONU el 24 de octubre de 2012 |
Intención
Esta bitácora está dedicada a los alumnos con necesidades educativas especiales, sobre todo a los alumnos con discapacidad motora (parálisis cerebral, espina bífida, distrofia muscular,....); en términos de hoy, a los alumnos con diversidad funcional. También proporciona recursos para la intervención en alumnos discapacitados motóricos (principalmente con parálisis cerebral) y opiniones o noticias sobre temas educativos. Es decir: nos preocupa y nos ocupa la educación inclusiva.
Decía Carl Rogers, padre de la psicología existencial humanista, refiriéndose a la empatía, que ésta es como ponerse los zapatos del otro y hacer un buen trecho del camino. Esta bitácora pretende, también, ponerse esos zapatos.
Por otra parte, tenemos el convencimiento de que:
- La accesibilidad e inclusividad del contexto aumenta o disminuye la diferencia entre capacidad y rendimiento y hace que la persona sea más o menos discapacitada. Diseñemos contextos inclusivos.
- Una persona es más o menos competente dependiendo de cómo esté configurado su escenario vital y sus diferentes contextos. La discapacidad está en los contextos, no en las personas.
- Lo peor de una discapacidad no son los inconvenientes físicos que produce, sino la posible ausencia de bienestar psicológico y estar próximo a la exclusión social o ya inmerso en ella.
- Ningún sistema educativo se puede considerar de calidad si no tiene una respuesta para atender a la diversidad.
- El mundo está diseñado por personas sin discapacidad para personas sin discapacidad, por eso podemos afirmar que la discapacidad se construye socialmente. No contribuyamos a esto y hagamos una sociedad inclusiva.
- La institucionalización de la discapacidad es solo la materialización indeseable del principal objetivo de una sociedad excluyente.
- Para los padres: Los logros de los hijos se construyen sobre las expectativas de los padres.
_________________________________________________Javier Martín Betanzos
IMPORTANTE
AVISO
PDF SOBRE INTERVENCIÓN EN ALUMNOS CON PARÁLISIS CEREBRAL Y OTROS CASOS DE D. MOTORA
- Aspectos de la discapacidad según la OMS. Conceptualización y clasificación
- Discapacidad motora. Conceptualización. Origen. Aspectos importantes de cara a la escolarización
- El contexto escolar y el cambio de las estrategias en la atención educativa de los alumnos con parálisis cerebral a través del diagnóstico (Se trata de una comunicación a un Congreso)
- Estrategias sobre la inclusión del alumno discapacitado motórico en la Educación Secundaria (presentación de una ponencia)
- Estrategias en la intervención en alumnos con parálisis cerebral. Un primer acercamiento
- Las adaptaciones curriculares en el caso de los alumnos con parálisis cerebral
- Necesidades educativas especiales. Educación inclusiva
- Parálisis cerebral ¿Es posible un enfoque cognitivo en la enseñanza-aprendizaje con los alumnos con parálisis cerebral?
- Parálisis cerebral. ¿Qué ámbitos hay que evaluar?
- Parálisis cerebral ¿Qué es?
- Parálisis cerebral y programación por competencias: una visión crítica (nota: se trata de la presentación de una ponencia) [ga]
- Parálisis cerebral. Clasificación
- Parálisis cerebral. Qué no es
- Parálisis cerebral. Trastornos asociados
lunes, 25 de noviembre de 2013
3 de diciembre: Día Internacional de la Discapacidad
Un dispositivo robótico reduce los temblores en la enfermedad de Parkinson y en la parálisis cerebral
![]() |
Neuroprótesis en un brazo |
domingo, 24 de noviembre de 2013
Científicos de la Universidad de Valladolid crean un casco inteligente que transforma los deseos en órdenes
![]() |
Una usuaria utilizando el casco |
domingo, 17 de noviembre de 2013
III Congreso TADEGa
![]() |
Intervención de Juan José Fernández García Pte. de TADEGa |
- Presentación ACCEGAL TADEGA 2013 – www.accegal.org (Fátima Mª García Doval – Enrique Costa). Que é? Proxecto de colaboración para a elaboración de solucións de accesibilidade baseadas en dispositivos móbiles. Na actualidade céntrase na comunicación, especialmente aumentativa e alternativa.
- Plataformas escolares Edmodo – (Antonio Garrido de la Guía – www.antoniogarrido.es). Edmodo é unha aplicación que ten coma obxectivo principal permitir a comunicación entre profesores e alumnos. Trátase dun servicio de redes sociais baseado no microblogging.
- Tablets e dispositivos móbiles Android. (Iago José Corral López).
- Dispositivos móbiles Android e automatización de tarefas mediante NFC. (Iago José Corral López). NFC é unha tecnoloxía de comunicación inalámbrica de curto alcance e alta frecuencia.
- Experiencia de Traballo con ANEAE na aula (Yolanda Fontán). Presentación dunha experiencia que inclúe na escola, na clase? que discrimina?
- Canal de Youtube.
- Comunicación total. Proyecto Habla Signada. Asociación Divertic – divertic.org (Emilio Ivars Ferrer).
- Proxecto Sígueme – www.proyectosigueme.com (María José Rodríguez Fórtiz).
- Presentación Pictoaplicaciones - www.pictoaplicaciones.com (Gonzalo García Figueroa).
- Obradoiro de solucións personalizadas con Arduíno – bricolabs.cc (Tucho Méndez, Andrés Diz e Rubén Fernández). Arduino é unha plataforma de hardware libre, baseada nunha placa cun microcontrolador e unha contorna de desenvolvemento, deseñada para facilitar o uso da electrónica en proxectos multidisciplinares.
- Construción de pulsadores. CEAPAT – www.ceapat.es (Roberto Gaitán Cazorla).
- Adaptación de xoguetes. CEAPAT – www.ceapat.es (Roberto Gaitán Cazorla).
- BJ Adaptaciones – www.bj-adaptaciones.com (Gil Barrero Llano).
sábado, 16 de noviembre de 2013
La atención a la diversidad o por qué no somos Finlandia
Aula del CEE María Mariño |
viernes, 8 de noviembre de 2013
Walk Again Project: primera interfaz mente-máquina para controlar dos brazos a la vez
![]() |
Exoesqueleto robótico |
Conferencia Euro-Mediterránea sobre los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
![]() |
Logotipo del CERMI |
lunes, 4 de noviembre de 2013
Tereha: tele-rehabilitación de pacientes con daño cerebral adquirido
![]() |
Dos usuarios en un juego |
viernes, 1 de noviembre de 2013
XVII Jornadas Nacionales: Los derechos humanos de las personas con discapacidad y compromiso ético
![]() |
Captura del tríptico de las jornadas |