![]() | ||||
Pictograma de ARASAAC con un aseo adaptado e sinal de prohibido |
Intención
Esta bitácora está dedicada a los alumnos con necesidades educativas especiales, sobre todo a los alumnos con discapacidad motora (parálisis cerebral, espina bífida, distrofia muscular,....); en términos de hoy, a los alumnos con diversidad funcional. También proporciona recursos para la intervención en alumnos discapacitados motóricos (principalmente con parálisis cerebral) y opiniones o noticias sobre temas educativos. Es decir: nos preocupa y nos ocupa la educación inclusiva.
Decía Carl Rogers, padre de la psicología existencial humanista, refiriéndose a la empatía, que ésta es como ponerse los zapatos del otro y hacer un buen trecho del camino. Esta bitácora pretende, también, ponerse esos zapatos.
Por otra parte, tenemos el convencimiento de que:
- La accesibilidad e inclusividad del contexto aumenta o disminuye la diferencia entre capacidad y rendimiento y hace que la persona sea más o menos discapacitada. Diseñemos contextos inclusivos.
- Una persona es más o menos competente dependiendo de cómo esté configurado su escenario vital y sus diferentes contextos. La discapacidad está en los contextos, no en las personas.
- Lo peor de una discapacidad no son los inconvenientes físicos que produce, sino la posible ausencia de bienestar psicológico y estar próximo a la exclusión social o ya inmerso en ella.
- Ningún sistema educativo se puede considerar de calidad si no tiene una respuesta para atender a la diversidad.
- El mundo está diseñado por personas sin discapacidad para personas sin discapacidad, por eso podemos afirmar que la discapacidad se construye socialmente. No contribuyamos a esto y hagamos una sociedad inclusiva.
- La institucionalización de la discapacidad es solo la materialización indeseable del principal objetivo de una sociedad excluyente.
- Para los padres: Los logros de los hijos se construyen sobre las expectativas de los padres.
_________________________________________________Javier Martín Betanzos
IMPORTANTE
AVISO
PDF SOBRE INTERVENCIÓN EN ALUMNOS CON PARÁLISIS CEREBRAL Y OTROS CASOS DE D. MOTORA
- Aspectos de la discapacidad según la OMS. Conceptualización y clasificación
- Discapacidad motora. Conceptualización. Origen. Aspectos importantes de cara a la escolarización
- El contexto escolar y el cambio de las estrategias en la atención educativa de los alumnos con parálisis cerebral a través del diagnóstico (Se trata de una comunicación a un Congreso)
- Estrategias sobre la inclusión del alumno discapacitado motórico en la Educación Secundaria (presentación de una ponencia)
- Estrategias en la intervención en alumnos con parálisis cerebral. Un primer acercamiento
- Las adaptaciones curriculares en el caso de los alumnos con parálisis cerebral
- Necesidades educativas especiales. Educación inclusiva
- Parálisis cerebral ¿Es posible un enfoque cognitivo en la enseñanza-aprendizaje con los alumnos con parálisis cerebral?
- Parálisis cerebral. ¿Qué ámbitos hay que evaluar?
- Parálisis cerebral ¿Qué es?
- Parálisis cerebral y programación por competencias: una visión crítica (nota: se trata de la presentación de una ponencia) [ga]
- Parálisis cerebral. Clasificación
- Parálisis cerebral. Qué no es
- Parálisis cerebral. Trastornos asociados
viernes, 25 de febrero de 2011
Sen barreiras? ou O incrible caso da accesibilidade minguante
miércoles, 23 de febrero de 2011
Ángel y su novia
El libro objeto de este artículo sobre una silla de ruedas sin ocupar |
miércoles, 16 de febrero de 2011
Desaparición de las obras sociales de las cajas de ahorros
![]() |
Logos de las cuatro plataformas |
jueves, 10 de febrero de 2011
Hacer del mundo un sitio mejor: El viaje de (o con) María al mundo del autismo
![]() |
Cartel anunciador de María y yo |
martes, 8 de febrero de 2011
Accesibilidad web: Inclusite
![]() |
Logo de Inclusite |
- Concordancia con los objetivos del WCAG 2.0.
- Funciona sobre cualquier plataforma.
- Funciona en todos los navegadores.
- Sin necesidad de software o hardware adicional para el usuario.
- Se aloja totalmente en el servidor.
- Es configurable.
- Ha sido probado con capacidades diversas.
- Navegación por teclado.
- Navegación de alta visibilidad.
- Navegación dialogante.
- Navegación por modulación del sonido.
- Las del lado del cliente, compuesto por un ordenador, el navegador web y los periféricos.
- Las del lado del servidor, donde está alojada la web que se pretende hacer accesible.
- Los servicios de Inclusite, que adaptan los contenidos e incrustan la interfaz de navegación adecuada al perfil del usuario que actúa con la web.